Museo Nacional de la Máscara
El Museo Nacional de la Máscara es un museo ubicado la ciudad mexicana de San Luis Potosí, que está dedicado a proteger y promover el patrimonio ritual de la danza con máscaras de México desde el periodo prehispánico hasta el presente.
Exhibe una amplia colección de máscaras mexicanas donadas por el humanista e ingeniero Víctor José Moya Rubio, las cuales representan a las múltiples tradiciones y a los personajes históricos y simbólicos de la cultura popular mexicana. El inmueble que lo alberga fue construido como casa habitación en 1898 por el ingeniero Enrique Campos y remodelado en 1981 por el arquitecto Fernando Valdez Lozano. A lo largo de los años albergó a las oficinas del Ministerio Público Federal, la Liga de Comunidades Agrarias, el Consejo de Minería y Telégrafos Nacionales de México, hasta que el 4 de marzo de 1982 fue inaugurado como museo. Está clasificado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumento histórico. Sus salas permanentes dedicadas a la máscara prehispánica y la máscara mestiza, respectivamente. Su acervo se integra por más de mil máscaras y 25 vestuarios de danza; incluyen una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India.
Horarios y costos:
Abierto al público Lunes de 10 a 15 hrs.
Martes a viernes de 10 a 18 hrs.
Sábado de 10 a 17 hrs.
Domingo de 10 a 15 hrs.
Entrada general: $ 20
Estudiantes, niños, INAPAM y maestros: $10.00 (mostrando su credencial)
Maestros, estudiantes y personas con capacidades diferentes: entrada libre.

Ubicación Museo Nacional de la Máscara :
Eventos PASADOS en Museo Nacional de la Máscara
¿Ya te diste una vuelta por el tianguis artesanal Sabor, cultura y tradición de Oaxaca en San Luis Potosí. ¡¡Te esperamos en el Patio del Museo Nacional de la Máscara!! ...
DetallesLa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Museo Nacional de la Máscara, los invita el próximo miércoles 4 de diciembre a las 18:30 h. a la apertura de la Sala Ramón Martí Llorent, donde se exhibe la exposición sobre ...
DetallesLa conferencia 'Tradiciones Occidentales en los Relatos de Fantasmas y Aparecidos en Textos Novohispanos de los siglos XVI y XVII' que se anunció para el jueves 06 de diciembre en el Guiarte de la Secretaría de Cultura se realizará en el ...
DetallesNo te puedes perder la conferencia de Tulio Hernandez, «Museos, espacio público y desarrollo urbano». Un análisis explicativo de intervenciones culturales exitosas en la renovación de las ciudades. ...
Detalles